Publicado el 23 de sep, 2025

¡El Club Deportivo UC reconoció a sus entrenadores de natación!

La obtención del primer lugar en el Open de Paraguay 2025, el liderazgo en los Campeonatos Nacionales por Categorías y la histórica actuación en la Copa España consolidaron el gran momento de la disciplina, impulsado por la inversión en infraestructura y el plan de desarrollo deportivo. 

El jueves 11 de septiembre, en el Edificio de Deportes UC, el Club Deportivo Universidad Católica (UC) realizó un especial reconocimiento a los entrenadores del equipo de natación, tras un destacado semestre coronado con el tetracampeonato en el Campeonato Nacional de Categorías de Invierno y el título en el Open Internacional de Natación Paraguay 2025, un torneo que reunió a los mejores clubes del continente. 

Además, se destacó la tremenda actuación en la Copa España Internacional de Natación – 75° Aniversario, que se llevó a cabo entre el 5 y el 7 de septiembre en el Estadio Español de Las Condes, donde el equipo cruzado batió seis récords nacionales absolutos y finalizó en el segundo puesto de la clasificación general. 

Estos logros se sumaron a sobresalientes actuaciones individuales de los deportistas de la rama en lo que fue una de las mejores temporadas recientes. Destacaron, por ejemplo, los dos récords nacionales de Fernanda Reyes en el Open de Invierno, certamen que también se adjudicó la UC y en el que la cruzada registró notables marcas de 2:23.11 y 33.30, en los 200 metros combinado y 50 metros pecho, respectivamente. 

Como parte de la ceremonia, fueron reconocidos Dayenú Vecilla, Erwin Kaempfe, Jorge Véliz, Álvaro Covarrubias, Francisca Atala, Macarena Quero, Carlos Ubal (jefe técnico de la rama), Matías Díaz, Iván Norambuena y María Verónica Mújica. 

La jornada contó también con la presencia de integrantes del directorio de la rama, presidida por Carolina Noches, quienes acompañaron la ceremonia. 

“Estos resultados no fueron fruto del azar. Reflejaron el compromiso de nuestros entrenadores, el talento de nuestros nadadores y una estrategia institucional clara, que apostó por el desarrollo integral del deporte, con la infraestructura adecuada y una hoja de ruta bien definida”, destacó el presidente del club, Francisco Urrejola. 

Agregó que, durante los últimos años, el Club Deportivo UC impulsó una ambiciosa renovación de su infraestructura, entre la que destacó el Edificio de Deportes, lo que permitió mejorar las condiciones de entrenamiento, incorporar nuevas tecnologías y fomentar un ambiente de alto rendimiento para diversas disciplinas. 

“Este renacer de nuestra infraestructura, el trabajo técnico de excelencia y el compromiso de los deportistas han sido fundamentales en este proceso de potenciar, consolidar y proyectar a la natación como una de las ramas más competitivas del país”, precisó la autoridad deportiva. 

El reconocimiento a los entrenadores se desarrolló en un ambiente de orgullo institucional, como una oportunidad para agradecer y visibilizar el trabajo de quienes estuvieron detrás de cada triunfo, y para valorar los procesos formativos que el club sostiene con el deporte. 

Instalación de alto estándar 

El Edificio de Deportes del club, ubicado en San Carlos de Apoquindo, articuló el Plan Deportivo UC, una propuesta metodológica única en Chile que acompañó a los deportistas desde la infancia hasta el alto rendimiento. Este modelo promovió una formación integral en un entorno interdisciplinario. 

En esta infraestructura se encuentra la piscina temperada donde entrenó el equipo de Natación UC, una instalación de alto estándar que permitió proyectar la disciplina a nivel nacional e internacional. La piscina dispone además de un sistema de cronometraje, tablero marcador y graderías para unas 250 personas. 

Uno de los resultados más relevantes desde la inauguración de este recinto fue la presencia de tres deportistas UC en los Juegos Panamericanos de 2023. Florencia Orpis, Giuliana Alberti y Sarah Szklaruk participaron en aquel gran evento deportivo que se realizó en el país, midiéndose con las mejores del continente en sus respectivas categorías, reflejando el trabajo de la Unidad de Desarrollo Deportivo y la infraestructura del club. 

 

¡Felicidades!